Empresa constituida por tiempo indefinido el 14 de Junio de 1977 ante notario del Ilustre Colegio de Granada D. José Manuel Ávila Pla, teniendo como actividad principal la de Navieros, Consignatarios, Estibadores, Agencia de Aduanas, Transitorios, Transportes y distribuidores de mercancíasactividad consistente en unas oficinas modernas para administración y dirección, distribuidos en cuatro departamentos: DIRECCIÓN, CONTABILIDAD-FACTURACIÓN, TRÁFICO DE BUQUES Y ADUANAS, con una plantilla de diez personas para cumplir con sus necesidades. Se dispone de una flota de mas de 100 plataformas de traileres de distinta forma y medidas (capitones, con toldo, planas, botelleros, cuello de cisne, etc.) que van desde los 13,50 m. de longitud hasta los 6 m.; cuatro cabezas tractoras para la distribución y repartida de las plataformas, un carretilla elevadora, furgoneta de apoyo y reparto. El personal destinado a esta operativa es de tres personas.
Certificación ISO 45001 por la prestigiosa empresa Bureau Veritas desde el 14 de octubre de 2013 (ESPMDD00525163)
La dirección de MARÍTIMA PEREGAR S.A., empresa dedicada a, CONSIGNACIÓN DE BUQUES, REPRESENTANTE ADUANERO, TRÁNSITOS, ESTIBAS/DESESTIBAS, OPERACIONES PORTUARIAS Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS RODADAS, asume el compromiso de implementar y mantener un Sistema de Gestión integrado de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo con las Normas UNE-EN-ISO 14001:2015, UNE-EN-ISO 9001:2015 e UNE-EN-ISO 45001:2018.
La Dirección de MARÍTIMA PEREGAR S.A. declara el objetivo primordial la consecución y mejora continua en Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo para ello asume la responsabilidad de definir, implantar y mantener una política SGC-MA-SST que hagan posible sus objetivos, asumiendo los siguientes:
Ø Cumplimiento de los requisitos exigidos y acordados, así como las expectativas de nuestros clientes y los niveles de calidad establecidos por la propia empresa, teniendo siempre como máxima, la prevención ambiental, prevención de daños y deterioro de la salud sus empleados, así como de terceros que realicen sus actividades en nuestro centro de trabajo.
Ø Cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y normativos de aplicación a nuestras actividades y con todos los requisitos que la organización suscriba, relacionados con sus aspectos ambientales y de salud en el trabajo.
Ø Facilitar el nivel de formación necesario para el eficiente desempeño de las funciones y tareas de nuestros trabajadores.
Ø Mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo, para la mejora del desempeño ambiental, laboral, así como el desempeño de nuestras actividades, proporcionando los recursos humanos, físicos y económicos necesarios.
Ø Es responsabilidad de todos los departamentos el prevenir, controlar y corregir la aparición de errores y seguir un comportamiento, ambiental responsable sin realizar actos que entrañen riesgos para la salud.
Ø Prevención de la contaminación y minimización del impacto medioambiental de nuestras actividades, así como un uso sostenible de recursos.
Ø Establecer y mantener un sistema de comunicación eficaz en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
Ø Estos compromisos son asumidos por todo el personal de la empresa que es consciente de su participación y responsabilidad para contribuir a la obtención de la calidad, la preservación del entorno y prevención de riesgos laborales, esta figurará como característica en todas las actividades realizadas en la empresa.
Esta Política es la base de nuestro Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Salud en el Trabajo, el cual se desarrollará estableciendo unos objetivos medibles, se revisarán periódicamente según lo establecido en el propio Sistema, siendo estos los siguientes.
Ø Que los medios técnicos, humanos y administrativos de los que dispone la empresa estén perfectamente organizados y controlados, desarrollando los recursos físicos y humanos, reduciendo las pérdidas y responsabilidades legales que se derivan de la materialización de los riesgos laborales.
Ø Que la organización y el control este orientado hacia la reducción, eliminación y prevención de las deficiencias en la calidad, al objeto de que la misma sea consecuencia lógica de los procesos de prestación de servicios y no a la obtenida por el rechazo de los servicios no conformes.
Ø Las medidas preventivas actúan sobre el origen de los riesgos adicionales que puedan implicar.
Ø Fomentar una interacción con el entorno que siga las pautas de un consumo responsable de recursos, generación mínima de residuos y el menor impacto en el medio natural posible.
Ø Mantener las expectativas de futuro, aumentando la variedad de servicios si fuese necesario.
Ø Esta política servirá como base para la consecución y revisión de nuestros objetivos en materia de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ø Así mismo, será objeto de revisión periódica y estará disponible para el público que lo solicite.